Saga Bacardí
00741
Ttranscribo del libro Erásmo de Gónima, apuntes para una biografía y estudios de su época, del autor D. Erásmo de Imbert, en la pagina 81
:

NUEVAS ADQUISICIONES- VIDA BARCELONESA

En febrero de 1.799 compra don Erásmo a don Baltasar de Bacardí una extensa huerta con su casa, noria y lavadero, cercada de paredes, sita en la calle de las Tapias, denominada "hort d'en Ferlandina", que terminaba al Este con la calle de Ferlandina, a donde tenía salida por una puerta con verja de hierro. Pero conviene aclarar, para evitar confusuones, que, según nos explica Victor Balaguer en su obra Las calles de Barcelona (Tomo II. pag. 416), la de Ferlandina se llamaba antes de las Tapias, y autoriza a asegurar que Ferlandina no es mas que una corrupción de Fernandina el hecho de que el duque de este titulo tuviera su palacio en aquellas inmediaciones.
El "hort d'en Ferlandina", cuyo terreno pudiera muy bién ser que hubiera pertenecido antiguamente al duque, lindaba por el Oeste con el parapeto de la muralla y por el Norte con la huerta de don Pablo Puget. Dice la escritura notarial que una parte de la huerta estaba ocupada por el magatzem de la pólvora (sin duda un polvorín inmediato a la muralla), de cuya porción de terreno se habís apropiado el Rey N.S. como así consta. En otro pacto del mismo documento se consigna el derecho a recuperar la porción de terreno por parte del propietario.
Capítulo "Revoltijo" pag. 103
Para los barceloneses de aquel tiempo, los bailes de máscaras debieron de ser una de sus diversiones prediléctas, ya que, a continuación de los que se organizaron los días que la familia real permaneció en esta ciudad, prosiguieron durante el mes de diciembre de aquel mismo año 1.802. Tenían efecto, a partir de las dos de la tarde hasta el anochecer, en la plaza de toros levantada en las huertas de don Baltasar de Bacardí, situadas a la entrada de la Barceloneta. Por regla general, terminaba la diversión con el disparo de un castillo de fuegos artificiales.