Saga Bacardí
01675
ESCRITURA DE AJUSTE DE CUENTAS ENTRE CAMILLERI, BIANCHI, Y LOS HEREDEROS DE BUENAVENTURA CANET.


Die Domenica XIII mensis July anno a Nativitate Domini MDCCXXXXVIIII.
Nos María Magdalena Canet, et Ferrussola vidua Bonaventura Canet curritoris auris civis Barcinonae, tam uti tenens, et possidens promeis dote, sponsalitio, et alys juribus, hypothecis, et creditis, hereditatem, et universa bona quae fuerunt dicti difuncto very mei juxta antique, praescripta laudabilem, et approbatam consuetudinem Barcinonae, constitutionemque, Cathaloniae generalem Perpiniani editam. Hac nostra incipientem quaemetiam uti usufructuaria, vita mea naturali durante (ad secunda non transiens vota) earundem hereditatis, et bonorum, et Petrus Canet botigerius pannoru Barcinonae civis tanquam tutor, et suis casu, loco, et tempore curator personarum, et bonorum pupillorum filiorum, et heredu dicti difuncto Bonaventurae Canet, per ipsum relicta, et assignatus respective suo ultimo testament condito, et firmato paenes Doctoru Josephum Cols notarium public de número Barcinonae die vigesima quinta mensis Aprilis anni millessimi septingentessimi quadragesimi, quod ejus obitu sequuto fuit publicatum die decima octava mensis Octobris anni millessimi septingentesimi quadragessimi septimi, ex una. Antonius Gener curritor auris civis Barcinonae tanquam procurator Salvatoris Bianchi, et Joannis Cammilleri civium Melitae, prout de mea procuratione constat instro receptor paenes Augustinum Marchese notarium public Melitersem die octava February proxime elapse in debita forma legalisato, et Joannes Baptista Atort e civitate de Senglea insulae Melitensis modo Barcinonae repertus tanquam socius Joachimi Psayla melitensis civis, partibus ex altera. Dictis respective nominibus. Gratis et ex nostra certa scientia confitemur, et in veritate recognoscimus, una pars nostrum alteri ad invidem, et vicisisim, quod venimus inter nos ad vonum, verum rectu, justum, legale, et finale computum, ac veridicam ratione de, et super omnibus pecuniae quantitatibus solutis per dictum Bonabentudam Canet pro computo dictorum Salvatoris Bianchi, Joachimi Psayla, et Societatis Melitae a die octava july anni millessimi septingentessimi quadragessimi sexti, usque in diem obitus ejusdem Bonaventurae Canet, et a morte ipsius solutis per nos dictos Mariam Magdalenam, et Petrum Canet nominibus quibus supra pro computo corundum Bianchi, Psayla et Societatis usque in diem presentem, tam pro valore diversorum textoru laneoru pannirum, aliarumque rauparum lanae, per dictum Bonaventuram Canet, ac per nos dictos Mariam Magdalenam, et Petrum Canet emptarum, et mandataru su transmissarum dictis Bianchi, Psayla, et Societati, quam pro interesse, seu usuries, et sequestrarys mercedibus seu curritorys diversarum, summarum fenore, seu cambio acceptarum pro computo societatis praeheditae, et pro alys quibusvis causis et rationibus, nec non etiam de, et super omnibus pecuniae quantitatibus receptis per dictum Bonaventuram Canet a die decimal quarta January anni millesimi septingentessimi quadragessimi septimi usquae indie ejus obitus, et per nos dictos Mariam Magdalenam et Petrum Canet dictisd nominibus a morte jam dicti Bonaventurae, usqe in diem praesentem pro computo corundum Bianchi, Psayla, et Societatis, tam pro valore diversaru sarcinarum gosypy per dictum Bonaventuram, et per nos dictos Mariam Magdalenam, et Petrum Canet venditaru pro computo ipsorum Bianchi, Psayla & Cia. Quam pro alys quibusvis ex computis debiti, et crediti factis, et formatis per nos dictos Mariam Magdalenam, et Petrum Canet, intervenientibus Josepho Miquel, et Salas botigerio panno, Gaspare Malet curritori auris, civibus Barcinonae, et me dicto Antonio Gener pro parte dictorum Bianchi et Societatis. Et Brunone Peremás curritore auris cive Barcinonae, et me dicto Petro Canet pro parte Mariae Magdalenae Canet et Ferrussola, filiorumque suorum, quae quidem computa tradita fuere notario infro hic quae inseruntur hujusmodi sub tenore.= Cuenta de todo lo que han pagado Buenaventura Canet, inseratur computa, ut sunt hic consuta, dices postea.= Quibus siquidem coputis facis, calculatis, disputatis, ac legitime examinatis, recognitis, et comprobatis per nos, ac per interventores superius nominatos, semper visum et competum fuit, creditum nostrum dictorum Mariae Magdalenae, et Petri Canet, dictis respective nominibus, et debitum, dictorum Bianchi, Psayla & Cia. importere sexaginta septem mille quingentum quatuordecim libras, et decem octo solidos monetae barcinonae, debitum vero nostrum dictorum Mariae Magdalenae et Petri Canet dictis respective nominibus, et creditum dictorum Bianchi, Psayla & Cia. importare consimiles sexaginta septem mille quingentum, quatuor decim libras, et decem octo solidos ejusdem monetas, sic que nos dictas partes remanere aquales, et mihil unam alteri refusuram, seu restituturam esse. Et ideo nos dictae partes laudantes, apprpobantes, ratificantes, et confirmantes presenta conputa, et omnia et singula in eis contenta, et expraessa, renunciantesque excepcioni dictoru, computorum bene, fideliter, et legaliter non factum, nec non errori calculi, et specialiter legi, sive juridicenti, quod propter errorem calculi computo retractetur, et omni eli legi, et juri nobis, et cuilibet nostrum quoquimodo juvanti. Gratis et ex nostra certa sciencia dicis respective noinibus donamus, absolvimus, difinibus, et remittimus una pars nostru alteri ad invicem, et vicissim omia jura omnesque actiones, quaestiones, petitiones, et demandas, quas una pars nostrum contra alteram, facere, proponere, moveré, seu intenture posset in juditio, vel extra, aut alias quovismodo tampro praedictis, quam pro alys quibusvis causis, et rationibus, quae dici, et exogitari possint, facientes nobis adinvicem bonum, et prapetuum fine,, absolutionem, difinitione, et remissionem dictorum computorum pactumque firmissimu de ulterius aliquia amplius non petendo et de non agendo solemni, stipulatione valletum et roboratum in manu, et posse notary infri. Cancellantes, et anullantes omnis, et singulas scripturas tam publicas, qua privatas inter nos dictas partes factas, et sequitas, omnesque vires, actiones, et obligationes illarum, ita et taliter, quod nulli parti nostrum prodese, seu nocere ullo unquam tempore valent. Et si per errorem calculi, seu alias ullo unquam tempore ostenderetur, allegaretur, seu praesumezetur, unam partem nostrum alteri in aliquo teneri, seu obligatam fore tam praedictis, quam alia quibusvis causis, et rationibus a quicumque tempore citra, usquae in diem presentem inclusive, totum id quidquid, et insu furit donamus dictis respective nominibus ad invidem donatione pura, perfecta, simplici, et irrevocabili, quae dictur inter vivos, renunciantes uantu ad haec legi, sive juri dicenti talem donationem revocari posse, et omnia aly legi, et juri nobis quoquomodo juvanti, Insuper convenimus dictis respective nominibus, et bona fide promittimus una pars nostrum alteri ad invidem, et vicissim, ac etiam sponte juramus in anomas nostras, ac principalium mei dicti Antony Gener ad Domonum Deum, et ejus Sancta quatuor Evangelia nomibus nostris corporaliter tacta praedicta omnia, et singula semper habere rata, grata, valida, atque firma, et contraer non facere, vel venire jure aliquo, causa, vel etia ratione. Rec igitur omnia, et singula praeut supra sunt promissa facimus, paciscimus, et promittimus una pars nsotru alteri ad invidem, et visissim, nec non notario infro ut publicae personae pro quibus intersit recipisti, et stipulanti. Actum ut supra.
Testes sunt Paulus Rovira calcium opifeo civis Barcinonae, et Paulus Sabater juvenis comerciator Barcinonae degens.
Paene me Sebastianus Prats.


Cuenta de todo lo que han pagado Buenaventura Canet corredor de cambios, vezino de Barcelona, Maria Magdalena Canet y Ferrussola viuda de aquel como a tenutaria, y usufructuaria de la universal heredad, y bienes que fueron he dicho su marido, y Pedro Canet mercader de paños vezino de Barcelona como a tutor, y curador de las personas, y bienes de los pupillos hijos, y herederos del referido Buenaventura Canet, por cuenta de los Señores Salvador Bianchi, Joachim Psayla & Cia. de Malta desde oco de Julio del año mil ochocientos quarenta y seis hasta treze de Julio del año mil setecientos quarenta y nueve. Y assí mismo de todo lo que han cobrado dichos Buenaventura Canet, Maria Magdalena Canet y Ferrussola, y Pedro Canet en los expresados nombres, por cuenta de los mismos Señores Salvador Bianchi, Joachim Psayla & Cia. desde catorze de Julio del año mil setecientos quarenta y nueve.
A 13 de Enero 1747, deven los Señores Samvador Bianchi, Joachin Psaya & Cia. de Malta 26 pesos antiguos pagados a los patrones Francisco Mauri, y Juan Ayguavives catalanes por los fletes de 13 balas algodón floxo, que el Señor Francisco Rovier de Marsella me remitió con dichos patrones por cuenta de dichos Señores de Malta, las quales dizen havia rezivido con los patrones Camilleri y Psinga.
Por el desgargar dichas balas...................................................................36L 8S.
Por el descargar dichas balas.....................................................................1L 6S.
Por los potes de la Marina a la Aduana y despues en el Almacen......................3L 5S.
Por el derecho de lleuda sobre e10 cars 1/3 a 3S4 por cara............................1L 14S 5D.
Por el ganancial a 3S por bala...................................................................1L 19S.
Por el derecho de dicho algodón sobre 44 quintales estima a 20S el quintal son 880L 10S, y essea a 3S7 por libra..............................................................................157L 13S 4D.
Por los portes de dichas al peso, y pesar......................................................2L 8S.
Por la guarda de la Aduana...........................................................................13S.
Por el alquiler del Almazen........................................................................7L.
Por la encomienda de dicho algodón quintal 2%.................................................34L.
A dichos 72 pessos antiguos pagados a los sobredichos patrones por los fletes de 36 balas algodón hilado, que el Señor Francisco Robier de Marsella me remitió por cuenta de dichos Señores, los que recibió con los dichos patrones Camilleri y Psinga...............100L 16S.
A dicho por descargar dichas balas.............................................................3L 12S.
A dicho por los portes de la Marina y la Aduana, y despues en el Almazen sobre 39 manus a 5S..........................................................................................................9L 15S.
A dicho por el derecho de lleuda sobre 48 cars a 3S 4....................................8L.
Por el ganancial de dichas a 3S por bala.....................................................5L 8S.
Por el derecho de dichas balas sobre 146 quintales 1 arrL a 31L el quintal son 4533L 16S a 19D por libra importa............................................................................358L 18S 6D.
Por los portes de 36 balas algodón l peso, y pesar........................................7L 9D.
Por la guarda de la Aduana......................................................................1L 16S.
Por el corretaje de dicho algodo pagado a Bruno a 1/2 por %............................64L 13S.
A 28 de Marzo 1747, 36 pesos pagados a Salvador Vidal por los fletes de 18 balas algodo hilado, que remitió al Señor Francisco Robier de Marcella las quales havia recibido del capitán Calafato..............................................................................................50L 8S.
Por descargar dichas balas.....................................................................1L 16S.
Por los portes de dichas de la Marina a la Aduana y despues al peso.............5L 3S 6D.
Por el derecho de lleuda sobre 24 cargas a 3S 4 carga.................................4L.
Por el ganancial de dichas a 39 por bala...................................................2L 14S.
Por el derecho de dicho sobre 77 quintales 2 arr, 13L estima a 31L son 2406L 5S a 19D por libra.................................................................................................190L 10S 1D.
Por pesa dicho algodón al peso del Rey....................................................1L 9S.
Por el corretage de dicho algodón pagado a Bruno peramas a 1/2 por %.........38L 18S.
A dicho 9 pesos pagados al patron Vidal por los fletes de 4 balas algodón floxo, que remitió al expresado Robier y dicho recibió con dicho Calafato.................................12L 12S.
Por descargar dichas balas.......................................................................8S.
Por los portes de dichas a la Aduana y despues en el Almazen......................1L
Por el derecho de lleuda sobre 3 cargas 1/3 a 3S 4 por carga...........................11S 1D.
Por el ganancial de dichas a 3S por bala......................................................12S.
Por el derecho de entrada de dicho sobre 11 quintales 1 arro. 13L arr. 20L el quintal son 227L 10S y estas arr 3S 7 por libra.................................................................40L 15S 2D.
Por los portes de dichas balas al peso, y pesar.............................................14S.
Por el alquiler del Almazen....................................................................2L.
Por la encomienda de dichas 4 balas de algodón a 2%...................................10L 8S.
A 18 de Abril 1747-28L entregadas a contado a Francisco Batllia por su gasto.................................................................................................28L.
A dicho 83L 14S valor de 96 escudos 11 tarines, y 10 granos pagados al capitán Angelo Santo Nicola esto es 23 escudos 11 granos por los fletes de 10 balas algodón holado, y 16 escudis 10 tarines y 16 granos porla mitad de la abaria hizo dicho navio....................83L 14S.
Por el descargar dichas 10 balas...........................................................1L.
Por los portes de dichas a la Aduana y despues al peso y pesar sobre 23M...3L 5S 6D.
Por el erecho de dichas sobre 40 quintales 2 arr 13L a 21L son 1259L 7S 6D. y ellas a 19 por lina son............................................................................................99L 14S 2D.
A 17 Mayo 3L 14S entregados de contado a Batllia por 7 ps paño 26º se marcó ........................................................................................................3L 3S 9D.
A 22 dicho 7L 10S entregadas de contado al dicho..................................7L 10S.
A 23 dicho 28L valor de 4 doblones entregados de contado al dicho por vlverse en Malta.............................................................................................28L.
Por el derecho de lleuda de dichas 10 balas sobre 18 cas 1/2 a 334 po4 carga..............................................................................................2L 4S 5D.
Por el ganancial a 3S por bala............................................................1L 10S.
Por el corretaje de dichas 1 balas pagado a Bruno a 1/2 %..........................17L 18S
A 8 de Julio 1746 110L 10S por una equivocación enlone daño que se ha hallado de 2L por bala corts sobre las 23 faxas paños 30nos, grenes que se tomaron a Aymar que solo se contaron a 8L 6S como parece de las cuentas, y se pagaron al dicho Aymar 10L 6S., y son de los nº 6-7-8. Tiro juntas 5=2Ps....................................................................................110L 10S.
A dicho 125L 26S por otro error e mi daño que se ha hallado de 2L por cada cana sobre las 3 faxas paño 32eno Granas que se tomaron a Joseph Mas, que solo se contaron a 7L 10 la cana como parece de las cuentas, y se pagaron al dicho Mas a 10L 10S y son de nº 40-5-9- de tiro, juntas 62=7Ps.......................................................................................125L 15S.
A 8 de Julio 1746, 44Ll, que se olvidaron a cargar por el tafrinar y fixar de vepiertes cordellates como parecen de las cuentas a 96S la piessa................................44Ll.
A dicho 23L 97 por 87= 6nos charpillera que por olvido se dexaron de notar en las cuentas.................................................................................................23Ll.
A 27 Mayo 1747 entregadas de contado a Camileri por el gasto....................26L.
Por una cuenta de 10 piessas paños 26enos colores, que en 17 de Agosto del año pasado se remnitieron por su cuenta a D. Francisco Rizoti de Messina con la fragata del patron Farrutja maltés, como paceré de las cuentas se han remitido en Malta......................954L 7S.
Por otra cuenta de 18 piezas San Juanes, que en 17 de Agosto de el año pasado se remitieron a dicho Señor Rizoti con dicha fragata, com parece de las cuentas se remitieron en Malta..............................................................................................1062L 8S.
A dicho por otra cuenta de 6 piezas paños 26enos negros, y azules remitidospor cuenta de dichos Señores a 21 de Marzo próximo pasado con el navio de la Religion San Juan de Malta, como paceré de la cuenta se les remitiño con dicho navio..........................878L 12S 9D.
A dicho por otra cneita de 15 piezas bayetas 18as, que a 21 dicho se remitieron a dichos Señores con dicho navio como parece de la cuenta se remitió a dichos Señores...........................................................................................1063L 15S 10D.
A 26 de Mayo 1747 por descargar 96 balas algodón que llevó la fragata del patron Juan Camilleri a 2S por bala..........................................................................9L.
A dicho por el derecho de dicho algodón sobre 382 quintales 2 arr.L a 31Ll el quintal, son 11857L 10S, y estas a 19 por L............................................................938L 14S 7D.
A 26 de Mayo 1747 por los portes de las 96 balas de la Marina a la Aduana, y despues al Almazen sobre 99 manus. A 69 cada una.................................................24L 15S.
A dicho por el derecho de lleuda de dicho algodón sobre 128 cargas a 3S 4D la carga................................................................................................21L 6S 8D.
A dicho por el ganancial de dichas balas a 3S por bala............................14L 8S.
A 19 de Junio 100L entregadas de contado a Juan Camilleri por su gasto..100L.
A 4 Julio , 150L entregadas al dicho por marcar viscocho.......................150L.
A 17 dicho 72L 12S 6D. pagadas por 290= 4D por embalar los cardellates, y San Juanes, la charpillera........................................................................................72Ll 12S 6D.
A dicho 9L pagadas a Isidro Aumatell de Olot por 6 pares medias encarnadas a 15R el par.....................................................................................................9L.
A dicho 13L 10S pagadas al dicho por seis pares medias blancas a 6 passetas el par...................................................................................................13L 10S.
A dicho 81L 6S 8D pagadas por 305= peza liendo de Vique por embalar ls paños de colores a 5S4D la cana.....................................................................................81L 6S 8D.
A dicho por una cuenta de 76 piezas 14enas San Juanes colores que se ha llevado el patron Juan Camilleri con su fragata como parezxe de dicha cuenta se le entrega al dicho Camilleri.......................................................................................3928L 12S 9D.
A dicho por otra cuenta de 124piezas cordellates colores que se ha llevado al dicho, como parece de la cuenta se le entregó al dicho Camilleri..............................6453L 18S 6D.
A dicho por otra cuenta de 44 piezas penascotes blancos, y negros, que se ha llevado al dicho Camilleri, como parece de la cuenta se le entrega.................................1797L 12S 4D.
A 17 de Julio 1747 por una cuenta de 28 piezas estameras 16enas blancas, y negras, que se ha llevado Juan Camilleri, con su fragata, como consta de la cuenta se leha entregado.......................................................................................1394L 7S 10D.
A dicho por otra cuenta de 16 piezas bayetas 26enos blancas, y negras, que se ha llevado al dicho, como parece de la cuenta se le entregó.......................................846L 14S 8D.
A dicho por otra cuenta de 34piezas paños 22enos colores que se ha llevado al dicho como parece de la cuenta se le entregó............................................................3175L 14S 6D.

A dicho por otra cuenta de 15 piezas pañños 24enos negros y azules, que se ha llevado al dicho como parece de la cuenta se le entregó...................................................1803L 15S 1D.
A dicho por otra cuenta de 150 piezas, y faxas paños 26enos, colores, que se ha llevado al dicho, como parece de la cuenta se le entregó........................................12281L 6S 6D.
A dichopor otra cuenta de tres piezas y siete faxas paños 26enos, comores de grana, que se ha llevado al dicho como pareze de la cuenta que se le entregó......................1698L 2S 4D.
A dicho por quenta de 60 piezas y 4 faxas paños 26enos negros y azules, que se ha llevado al dicho, como pareze de la cuenta, que se le entregó..................................9180L 4S 3D.
A dicho por otra cuenta de 3 piezas, y 16 faxas paños 36enos, negros y colores, que se ha llevado al dicho, como pareze de la cuenta que se le entregó.....................2382L 5D.
A dicho por otra cuenta de 32 piezas, y faxas paños 38 y 32enos negros, y azules que se ha llevado al dicho, como parece de la cuenta se le entregó..........................4027L 19S 3D.
A 17 de Julio 1747 por una cuenta de 48 faxas, y piezas paños 30enos, y 32enos colores, que se ha llevado el patron Juan Camilleri con su fragata, como pareze de la cuenta se ha entregado al dicho Camilleri.............................................................................4904L 19S 6D.
A dicho por otra cuenta de una faxa paño 32eno grana que se ha llevado al dicho, como pareze de la cuenta se le ha entregado..................--------------------------------------------180L 9S 3D.
A dicho por otra cuenta de una faxa paño 26eno, color que se ha fletadop a dicho como parece de la cuenta, se le ha interesado...........---------------------------------------------------79L 19S 3D.
A 28 de Julio 1748 por el alquiler del almazen del algodon que portó la fragata del patron Camilleri...................................................................................................35L.
Por los portes de 80 balas algodon, que se han vendido de las 96 al peso, y pasar sobre 16 maravedis....................................... .........................................................16L 5S.
Por la encoloenda de dicha de balas vendidas al 2% sobre 25263L 16S que se han vendido a diferentes sugetos rebajadas las 8 balas de los Señores Canals y Canet.............504L 5S.
Por los portes de cartas pagodas desde 11 de Enero 1747 hasta 9 de Junio de dicho año de dicha compañia........................................................................................12L.
A 6 de Junio 1748/ 1631L 12S 11D, que se las adeudan por ajuste, y saldo de la cuenta de los algodones que devolvieron de la fabrica, como parece de la cuenta, consta en adelante...............................................................................................1691L 12S 11D.
A 30 de Junio 1749/ 28L pagodas al Señor Pedro Gecet & Cia. por el alquiler de un año del almazen del algodón.........................--------------------------------------------------28L.
A dicho por el corretaje de las 15 balas algodon vendidas a los Señores Canalls y Canet a 1/2 %...................................................................................................................22L 14S.
A 30 de Junio 1749 4L pagodas por los tansportes de los algodones de los almazenes.................................................................................................4L.
A dicho 5L 11S 6D. pagadas por los portes de las 15 balas al peso, y pesar, y las 2 balas, que devolvieron de la fabrica por ser gordo .........................................................5L 18S 6D.
A 12 de Julio 3798L 2S 3D, que se han pagado por los intereses, y corretajes de los dineros se han prestado a cambio por derecho de compañía, como pareze de la cuenta enadelante...........................................................................................3798L 2S 3D.
A dicho 106L 13S4D, pagadas por el descuento de quarto meses de las 4347L 13S de las 16 balas algodón se vendieron a fiar 6/Q a los Señores Canals y Canet, y estas sirven por quitar los cambios, y finalizar las cuentas en 15 de Julio 1749...............................106L 13S 4D.

67514L 18S.


A 20 de Enero 1747 Han de haver los Señores Salvador Bianchi, Joachin Psnyor & Cia. de 135= 12L valor de una bala algodón florero vendida al Señor Francisco Barea de peso en limpio 15 arro. 21L arro 28 pesos el quintal....................................................155L 15S 6D.
A 26 de Febrero 61L 5S valor de 1/2 balas algodón floxo vendida a Joseph Gomis de peso en limpio 6 arro. 14L 6R a 28.............................................................................64L 5S 3D.
A dicho 64L 5S 3D. valor de 1/2 bala algodón floxo vendida a Francisco Gomis de peso en limpio 6Arr, 14L 6R a 28..............................................................................64L 5S 3D.
A 2 de Marzo 269L 10S valor de dos balas algodón vendidas a Joseph Gomis de peso juntas en limpio 27 arr, 13L a 28 pesos el quintal...........................................................269L 10S.
A dicho 134L 11S 2D. valor de una bala algodón floxo vendida a Raymundo Martorell de a fiar 2/Q de peso en 20M 13arr 19L a 28 pesos el quintal..........................................134L 11S 2D.
A 16 de Mayo 123L 5S 1D valor de una bala algodón vendida al dicho a fiar 3/Q de peso en limpio 12arr 15L a 28 pesos el quintal............................................................123L 5S 1D.
A 30 de Agosto 133Ll 8S 6D valor de una bala algodo floxo vendida al dicho a diar 3/Q a 28 pesos el quintal...........................................................................................133L 8S 6D.
A 5 fr Setiembre 127L 6D. valor de una bala algodón floxo vendida a Francisco Tolrra a pagar de contado de peso en limpio 12arr. 25L a 28 pesos el quintal.............................127L 6D.
A 11 de Octubre 646L 12S 2D. valor de 5 balas algodón floxo vendidas a pagar de contado a Joseph Gomis, de peso juntas en limpio 68Ar 14L a 27 pesos el quintal................646L 12S 2D.
A 20 de Septiembre 1747 52L 6S 9D recividas del Señor D. Domingo de Duran por el segundo repartimiento se hizo de los bienes de Francisco Baltam de Calaf, y que han todado a Francisco Espitieri......................................................................................................52L 6S 9D.
A dicho 1050L que les abono de orden del Señor Joachin Psayla por las mismas, que entregó al dicho antes de partirse de Barcelona............................................................1000L.
A 14 de Enero 1747/ 12936L 16S 2D. valor de 36 balas algodón hilado vendidas a los Señores Canals y Canet de peso juntas en limpio 616arr 1L a 60 pesos el quintl............12936L 16S 2D.
A 28 de Marzo 6789L 9S 2D. valor de 18 balas algodón holkado vendido a los dichos Señores, de peso juntas en limpio 323arr. 8Ll a 60 pesos el quintal.................................6789L 9S 2D.
A 4 de Octubre 286L 16S 6D. valor de 2 balas algodón flozo vendidas a pagar de contado a Tolrrá, de peso juntas en limpio 29arr 2L a 28 pesos el quintal...........................286L 16S 6D.
A 6 dicho 317L 12S valor de una bala en limpio 12arr a 28 pesos el quintal......................................................................................................117L 12S.
A 11 dicho 135L 11S 5D. valor de una bala algodón floxo vendida a Joseph Gomis de peso en limpio 14arr 9L a 27 pesos...........................................................................135L 11S 6D.
A 20 de Abril 1732/ 3582L 18S valor de 10 balas algodón hilado vendido a los Señores Canals y Canet de peso juntas en limpio 170arr 16L a 60 pesos el quintal....................3582L 18S.
A 30 de Mayo 370L 5S que se les abonan por un balote algodón de Galipoli con 183 massos, que dichos Señores compraron por cuenta de los Señores Canals y Canet, que costaron según su cuenta que remitieron 431 escudos 2 tras 1 grano, que son 53 doblones en oro y 6 escudos, son.........................................................................................................376L 5S.
A 8 de Junio 2709L 16S 4D valor de 8 balas algodón holado vendido a los Señores Canals y Canet, de peso juntas en limpio 129arr 1L, y estas son a cuenta de las que devolvieron de la fabrica de las partidas de 50 y 64 balas, que por ser gordo no pudo servir por indianas, como lo verán expecificado en otra cuenta en adelante, separada, y estas a 60 pesos en quintal...................................................................................................2709L 16S 4D.
A 26 de Junio 1747/ 377L 6S 11D. valor de una bala algodón hilado vendido a fiar 1/a a Joseph Capalino, y Joseph Domingo de peso en limpio 17arr 7L 6R a 62 1/2 el quintal....................................................................................................377L 6S 11D.
A 24 de Julio 1392L 9S 6D. valor de 4 balas de algodón vendidas a fiar 6/Q a Raphael Peramas de Mataró de peso juntas en limpio 62arr, 17L a 63pesos 1/2 el quintal son......................................................................................................1392L 9S 6D.
A 14 de Septiembre 4629L 16S 10D. valor de treze balas algodón hilado vendido al Señor Salvador Gener & Cia. de Mataró a fiar 4/Q al 62 pesos 1/4 el quintal y de dicha partida todavía falta a cobrar 2197L 2S 6D. por haver marchado dicho Gener y que lo mas presto las pagaran los otros compañeros..............................................................................4629L 16S 6D.
A 21 dicho 4908L 7S 8D. valor de 15 balas algodón hilado vendido a pagar de contado al Señor D. Francisco de Clota de peso juntas 242arr 6L tara de sacas 2Arr 11L, y 13arr 16L, que han devuelto por no poder servir para quinzenos conforme se hizo el ajuste, que solo quedan en limpio 226arr 6L a 62 pessos el quintal.......................................................4908L 7S 8D.
A 2 de Diziembre 5561L 17S 6D. valor de 15 balas algodón hilado vendidas a fiar 7/Q al Señor Berbardo Gloriá, & Cia. de peso juntas en limpio 256arr 8L a 62pesos el quintar..................................................................................................5561L 17S 6D.
A 8 de Febrero 1748/ 5615L 1S 6D valor de 16 balas algodón hilado vendidas a fiar 6/Q al dicho Señor Gloriá de peso juntas en limpio 267srr 10L a 60 pesos el quintal...................................................................................................5615L 1S6D.
A 16 de Mayo 2778L 16S valor de 8 balas algodón hilado vendido a fiar 6/Q al Señor Antonio Llaudé Matas & Cia. de Mataró de peso juntas en limpio 131arr 20L a 60 pesos y 1/2 el quintal..................................................................................................2778L 16S 8D.
A 8 de Mayo 1749/ 4347L 8S 7D. valor de 16 balas algodón hilado vendido a fiar 6/Q a los Señores Canals y Canet de peso juntas en sussio 251arr 13L se rebaja por lo que se ha descartado por no poder servir para indianas 26arr 22L y mas por la tara de 13 sacas 2arr 22L queda en limpio 221arr 21L a 36 pesos el quintal..........................................4347L 8S 7D.
A 12 de Julio 1749/ 511L 3S 6D, que bonificarán y condonan los herederos del difunto Canet por ajuste, y convenio echo entre los Señores Joseph Miquel y Salas, Gaspar Malet, y Antonio Gener dichos por parte del Señor Bianchi & Cia. y por la otra parte de dichos herederos de Canet Bruno Peremas, y pedro Canet esto es 274L 6S 6D. por rebaja del corretage de Bruno, que se le consideró solo un peso por bala de las 64 balas por su brabajo, y 210L por la diferencia del precio de la 64 balas algodón que tomaron los Señores Canals, y Canet, y se consideraron 110 pesos, y juntas son las dichas...............................................511L 3S 6D.
A dicho 2552L 2S 1D. rezividas del Señor Joachin Psayla, y por manos del Señor Juan bautista Atart por el tercio que le ha tocado a pagar de dicha cuenta por su parte...........2552L 2S 1SD.
A dicho 2258L 14S 2D. que se han rezividas del Señor Antonio Gener de dineros del Señor Luis Arniaut a cuenta de los dos tercios tocan a pagar al Señor Bianchi & Cia..........2258L 14S 2D.
A dicho 241L 12S recibidas del dicho, y son de intereses de dicho Arniaut..........241L 12S .
A dicho 2603L 18S recividas del Señor Francisco Espitieri por cumplimiento de los dos tercios de dicho Señor Bianchi.............................................................................2603L 18S.

67514L 18S.

A 3 de Noviembre de 1746, Deven los Señores Salvador Bianchi, Joachin Psayla & Cia. de Malta 1978L 12S 8D. valor de seis balas algodón hilado, que los Señores Canals & Canet los devolvieron por ser gordo, las quales eran de la partida de 50 balas que a 21 de Junio del corriente año los habían entregado, y dichas 6 balas han pesado juntas en limpio 94arr 6L a 60 pesos el quintal.......................................................................................1978L 17S 8D.
A 5 de Junio 1747/ 1060L 1S 10D valor de 3 balas algodón que dichos Señores Canals los dexaron por ser gordo de las partidas vinieron en número de 64 balas con los patrones Camilleris, Psinga y Calafato, las quales han pesado en limpio 50arr 12L 6Q a 60 pesos el quintal..................................................................................................1060L 10S.
A de Julio 105L 16S 1D. valor de un balote algodón hilado que se ha dexado por ser gordo de la partida de 8 blas que Juan Camilleri los entregó de las partidas de 96 balas que llevó con su fragata a cuenta de los sobredichos Señores, y ha pesado en limpio 5 arr 1L a 60 pesos el quintal...................................................................................................105L 16S 1D.

3144L 15S 7D.

A 3 de Noviembre 1746, han de haver los Señores Salvador Bianchi, Joachin Psayla & Cia. 97L 14S 8D. valor de 5Arr 2L algodón hilado vendido a fir 3/Q a Juan Aribau............a 55 pesos el quintal..........................................................................................97L 14S 8D.
A 3 de Febrero 1747/ 336L 2S 9D. Valor de una bala algodón hulado vendido a fiar 2/Q a Joseph Borras de peso en limpio 17Arr 12L a 5 pesos el quintal.......................336L 2S 9D.
A 16 de Mayo 346L 7S 10D. valor de una bala algodón holado vendido a fiar 6/Q a Miguel Costura, de peso en limpio 17Arr 7L 6R a 56 pesos el quintal..........................346L 7S 10D.
A 23 de Octubre 54L 12S valor de 3Arr algodón vendido a Joseph Vanaleta a 52 pesos el quintal......................................................................................................54L 12S.
A 28 dicho 288L 8S valor de una bala algodón vendida a fia 2/Q a Joan Manent de peso en limpio 15arr 22L R a 52 pesos el quintal......................................................288L 8S.
A dicho 19L 4S valor de 1Arr algodón vendida a Canaleta a 52pesos el quintal.....................................................................................................18L 4S.
A 4 de Diciembre 311L 13S 5D. valor de una bala algodón vendido a fiar 4/Q a Juan Aribau de peso en limpio 16Arr 25R a 52 pesos el quintal............................................311L 13S 5D.
A 6 de Junio 1748/ 1691L 12S 11D que se les acreditan por ajuste y saldo de la presente cuenta, y por las mismas se han dado devito en la cuenta general.................1691L 12S 11D.

3144L 15S 7D.

Nota de los cambios se han de cargar a los Señores Salvador Bianchi, Joachin Psayla, & Cia. de Malta dende 15 de Junio 1747, hasta 15 de Julio 1749, y es como se sigue.
Por 34097L 13S 7D: havia desembolsado o tornado a cambio el Señor Buenaventura Canet en dicho dia por 6/Q 8% el año, que corresponden en 15 de Diciembre de dicho año...................................................................................................1363L 18S.
En 15 de Diciembre quedavan deviendo rebajado lo que se havia cobrado 29095L 13S 4D. por otro 6/Q que corresponden en 15 de Junio 1748 a 8%....................................1163L 13S 4D.
En 15 de Junio quedavan deviendo 26906L 11S 11D. y rbajadas 11176L 19S, que se cobraron en 16 de Junio, y 20 de Julio, solo quedan 15729L 12S 11D. y estas por otros 6/Q que corresponden en 15 de Diciembre de dicho año a 8% el año, como queda referido............................................................................................629L 3S 8D.
En 15 de Diziembre quedavan deviendo 16358L 15S 9D. que rebajadas 2778L 12S 2D. que se cobraron en dicho mes, solo quedan 13580L 3S 7D. y estas por 6/Q a 8% el año...................................................................................................80L.
Por los intereses del primero descart del algodón por ser abonadas por junto a la cuenta general, y se coentan solo 6/Q a 8% el año.............................................72L.
Por los intereses del descarto de las 64 balas desde el mes de Marzo de 1748, hasta el dia 15 de Julio 1749 inclusive, que son 2 años 4/Q de 1164L a 8% el año............222L 6S.
Por el corretaje de 15000Ps, tomados a cambio por medio de Bruno Peramas en 15 e Junio 1748 a 1%........................................................................................................21L.
Por el corretaje de la renovación de los vales de dicho cambio a 1%...........21L.
Por el corretaje tomado del cambio por medio del Señor Odon Brugés de 2000Ps a 1%.....................................................................................................................2L 16S.
Por el corretaje de la renovación de dicho cambio...................................2L 16S.
Por el corretaje del cambio tomado por medio del Señor Armengol Bruges de 3000Ps a 1%.....................................................................................................................4L 4S.
Por el corretaje de la renovació de 15729L 12S 11D a 1%...........................15L 15S.
Por el corretaje de la renovación de 13580L 3S 7D a 1%.............................13L 11S.

4250L 1S 9D.

Se rebaja de las sobre dichas partidas las contra escritas 445L 19S 6D, digo.............................................................................................451L 19S 6D.

Las 3798L 2S 3D. quedan cargadas en la cuenta, restan general,........3798L 2S 3D.

Se abona a dichos Señores por los cambios del dinero se ha cobrado dende 15 de Junio 1748 hasta 15 de Julio 1749.
En 18 de Julio 1747 se cobró de Capelino 357L, y se abona por 4/Q y 27 dias, que corresponden en 15 de Diciembre de dicho año a 8% el año..................10L 13S 3D.
A 5 de Diciembre, se cobró de Tolrrá una bala algodón floxo por 127l 6S por 3 meses y 10 dias a 8% el año....................................................................................2L 16S 5D.
A 5 de Octubre se cobró del dicho 286L 16S 6D por 2 meses 10 dias a 8% el año...............................................................................................3L 19S 1D.
A 10 dicho se cobró de Martorell y Gomís 602L 8S 6D. por 2meses 5 dias a 8% el año...............................................................................................8L 14S 2D.
A 18 dicho se cobró de Clota 4908L 7S 8D. por 1 mes y 27 dias a 8%..........62L 3S 5D.
En 25 de Enero 1748, se cobró de Peramas de Mataró 1392L 9S 6D. por 4 meses 20 dias a 8%.....................................................................................................................43L 6S 3D.
A 26 dicho se cobró de Gómis 313L 3S 7D por 4 meses 19 dias a 8%.............9L 13S 5D.
A 29 de Febrero se cobró de alvador Gener de Mataró 2432L 14S 4D. por 3 meses 16 dias a 8%......................................................................................................................57L 3S 6D.

198L 9S 6D.
Se bonifica a dichos Señores 253L 10S y dichas son por el ajuste, y convenio echo entre los Señores compromessarios nombrados en la quenta general por rebaja de los cambios..........................................................................................253L 10S.

451L 19S 6D.