Saga Bacardí
05332
ESCRITURA DE AJUSTE ESTATUTARIO DE LA MERCANTIL BRONCES Y OTROS METALES, ACCIONISTAS, ENTRE OTROS TUSQUETS.


En la ciudad de Barcelona a los treinta y uno de Enero de mil ochocientos cincuenta y cinco.
Reunidos los Señores anotados al margen, accionistas de la Sociedad titulada "Bronces y otros Metales", en el local social donde tiene establecida su fábrica, para celebrar Junta General ordinaria, ejerciendo el cargo de Presidente de la misma el Señor D. Pablo Valls y Bonet como interino de la Junta de Gobierno, el Señor Presidente mandó leer la lista de los Señores presentes que lo fueron los ya espresados, y representando juntos mas de la mitad de las acciones se leyó el acta de la Sesión anterior que fué aprobada. Acto continuo el Señor Presidente leyó la memoria de que se hace merito en el artículo 26 del reglamento, cuya lectura concluida, el Señor Ferrer dijo: Que en su concepto y a tenor de lo dispuesto en el articulo 17 de los estatutos debía ante todo de haberse procdido a la renivación de los individuos de la Junta de Gobierno, y que creia que en lo menester no habia sido bien interpretado el articulo 26 de los estatutos, a cuyas observaciones contestó el Señor Presidente demostrando que según la letra de los mismos articulos 17 de los estatutos, y 26 del Reglamento, la Direccion no podria retirarse hjasta que hubiese dado cuenta de todos sus actos administrativos, verificados en el año anterior, a lo que replicó el Señor Jové diciendo: Que ya quien hubiese leido la memoria, la Junta Directiva habia de retirarse inmediatamente, y el Señor Presidente musito en la manifestación anteriormente hecha, añadiendo que la Junta conservaba su puesto al solo efecto de contestar las observaciones y preguntas que le dirigieran los accionistas y que este solo podia y debia hacerlo desde el lugar que ocupaba, y no en otro, y habiendo apagado esta idea el Señor Martorell y terminandose la discusión de este incidente, el Señor presidente abrió discusión sobre la aprobación del balance del año anterior.
Abiertos esta discusion a instancia del Señor Martorell, se leyó dicho balance, y habiendo el Señor Robert (D. José) pedido que los Señores a quienes varios accionistas habian encargado el examen del mismo, dieron cuenta del resultado de sus investigaciones, el Señor Robert (D. Joaquin) dijo: Que la comisión encargada de rvisar el balance lo habia examinado y habia quedado satisfecha de las esplicaciones que sobre el mismo les habia dado el Señor Molas; por consiguiente creia que podia aprobarse, y que estaba dispuesto a contestar a las preguntas que acerca de este particular quisiesen dirigirle los accionistas, y habiendose preguntado por el Señor Presidente si se aprobaba el balance, fue aprobado por unanimidad.
Leido por el Señor Presidente el articulo 28 de los estatutos y una carta del Señor sociongel de Villalobos en la que esponia eran conveniente debia ser a los intereses de la sociedad el tener un socio en Madrid que estuviere a la mera de su intereses, se abrió conclusion sobre la inteligencia y efectos de dicho articulo, y en el acto dijo el Señor presidente; Que la dificultad de este articulo estaba reducida a que de los cuatro Señores socios que componen la Junta de Gobierno, el uno habia fallecido y el otro habia renunciado, no pudiendo en consecuencia verificarse el sorteo de que habla dichoarticulo, y como en él se previene que la renovación sea parcial, entendia que para cumplirlo en su letra y espiritu, debia dicha renovacion limitarse al reemplazo de los Señores socios que habian cesado, a menos que la sociedad en Junta General acordase otra cosa.
En este estado el Señor Ferrer preguntado si el Señor Cuyás estaba resuelto a renunciar su cargo de vocal de la Junta de Gobierno, a lo que este Señor contestó: Que reserbaba hacer esta manifestación para despues que se hubiese discutido y resuelto la duda propuesta por el Señor Presidente acerca la inteligencia del articulo 20 de los estatutos, y el Señor Jové manifestó: Que en su concepto, de este articulo se infiere claramente que la Junta debia renovarse en su totalidad por lo mismo que no podia verificarse el sorteo espresado en dicho articulo, a cuyas observanciones contestó el Señor Valls diciendo: Que él creía que la muerte de uno de los socios y la renuncia de otro relevaban de la necesidad del sorteo y fijaban la continuación de los otros dos vocales, de la Junta de Gobierno, por que el espiritu que presidió a la redacción del citado articulo ni fué ni pudo ser oto que el de dejar en la junta dos de sus antiguos individuis para ilustrar a los otros dos que entrasen de nuevo y contibuir a que fuese uniforme y consecuente la marcha de la sociedad sin sentir la influencia que puede llevar consigo el cambio total de las personas; mas que como la junta no tenia en esta cuestión empeño alguno, dejaba al buen juicio de la sociedad el resolver lo que estimase mas conveniente para sus intereses, y apoyar est silece por el Señor Amell, el Señor Jove pregguntó al Señor Cuyás para que dijese francamente si estaba o no en la idea de retirarse, a lo que el Señor Cuyás contestó; que si bien tenia el proposito de renunciar, no creia oportuno decrararlo formalmente hasta despues de decidida la cuestion que se ventilaba, y habiendo el Señor Valls secundado al Señor Cuyás en esta idea, añadiendo que para la cuestion no podia influir en lo mas minimo que el Seño Cuyás quisiera retirarse o no, el Señor Ferrer propuso que la Junta General acordara la renovación de toos los Señores vocales de la Directiva, y en apoyo de esta proposición dijo: Que siendo necesaria la renovación de tres de ellos, toda vez que no podia dudarse que el Señor Cuyás se retiraria y no pudiendo el Señor Villalobos desempeñar su cometido por residir fuera de esta ciudad, creia que se estaba en el caso de procederse a la renovación total de los Señores comparecientes la Junta de Gobierno, y despues de un ligero e insignificante debate se puso a votación la proposicion del Señor Ferrer que fué aprobada por unanimidad; y acto continuo el Señor Cuyás despues de haber dado la mas satisfactoria esplicaciones acerca de su comportamiento como individio de la Junta de Gobierno, manifestó que aun cuando el acuerdo de la sociedad no hubiere sido tal como el que acababa de tomarse, estaba el resuelto a resirarse, por que así lo tenian convenido tanto él como el malogrado Señor Font y Romá y que solo pedia que si en algo se hubiese equivocado se le hiciese presente para dar las convenientes esplicaciones. La sociedad oyó con satisfacción las esplicaciones dadas por el señor Cuyás y enseguida el Señor Oller propuso que la votación se hiciera por papeletas notandose emperó el número que representasen los votantes al dorso de las mismas.
Habiendo leido varios nombres el Señor Ferrer pidió que la votación se hiciese por aclamación, y habiendo la Junta decidido este medio y aprobado el propio por el Señor Oller, el Señor presidente suspendió la sesión para que los Señores accionistas pudiesen escribir las papeletas.
Abierta otra vez la sesión, y habiendo el Señor Robert pedido que a tenor de lo dispuesto en el articulo 17 de los estatutos se nombraran dos secretarios escritores, así se acordó; habiendose elegido a los Señores Catalan y galceran. Constituidos la mesa se procedió a la votación, y publicado su resultado, quedaron elegidos por componer la junta de Gobierno los Señores D. Miguel Carbó por cuatrocientos y ochenta y un votos, D. Vicente Oller, por cuatrocientos sesenta y dos, D. Juan Morera por trescientos cuarenta y nueve, D. José Ramon Font por doscientos noventa y dos, habiedo obtenido votos a saber; D. Juan Tintorer ciento ochenta y dos, D: Joaquin Robert ciento cuarenta y nueve, D. Pablo Valls quince, D. Juan Amell cinco, D. Magín Tusquets cinco, D. Angel de Villalobos tres, y D. Joaquin Tusquets tres.
Publicada la votación el Señor Presidente suplicó a los Señores nobmrados que el dia siguiente a las 12 de su mañana se presentasen en el despacho del Señor Director para ponerse en posesión de sus cargos. Inmediatamente despues, el mismo Señor presidente manifestó a la Junta General el estado de la Sociedad, diciendo; Que esta no puede marchar desahogadamente sin cubrir el pasivo que arrojaba el balance y sin proporcionarse un capital que pudiese dar movimiento a la operaciones; que para esto no habia otros medios que los de adoptar o bien un sistema de prestamos, que no podia dejar de ser muy perjudicial, o bien convenir en un nuevo aumento de capital en cantidad doscientos mil duros por lo menos, cosa que tampoco seria favorable. Y añadió que afortunadamente se habia provehido una proposición pidiendo el arriendo de las fábricas y de todo lo demas perteneciente a la sociedad por espacio de diez años, durante los cuales el arrendador continuaria las operaciones pendientes y se obligaria a conservar y restituir en su dia su actual capital de la sociedad, satisfaciendo en cada uno de dichos años el ocho por ciento a los Señores accionistas, e indicando que el negocio propuesto podia ser mayor util a los intereses comunes, propuso que se nombrara una comisión para que en union con la Junta de Gobierno y oyendo al Señor proponente de dicho negocio, acordaran y convinieran con él las bases bajo las cuales debia llevarse a cabo para que recayga sbre ellas la correspondiente aprobación de la sociedad, a cuyo fin y luego de realizado el convenio entre dicho Señor proponente del negocio y la comisión y junta de Gobierno, se convoque junta genera. Despues un ligero debate, en el cual todos los Señores accionistas que tomaron parte convinieron en que así el sistema de prestamos como el aumento de capital causarian graves perjuicios a la Sociedad, fue aprobada la proposición del Señor Presidente por unanimidad, y enseguida fueron nombrados para componer la comisiión propuesta por el mismo Señor Presidente los Señores D. José Amell, D. Juan Font y Areher, D. José Jové y D. Joaquin Robert.
En este estado el Señor Ferrer propuso que los Señores comisionados presentaran las bases para la reforma de los estatutos y reglamento, que dejó creer defectuosos en algun puntos, y habiendo el Señor Presidente manifestado que este cometido podria desempeñarlo mejr la misma junta de Gobierno despues que la esperiencia le hubiese enseñado la conveniiencia de la reforma, se acordó recomendar a la junta de Gobierno que practicando las observaciones correspondientes, se ocupe de notar los defectos de que tal vez adolezcan dichos estatutos y reglamento y los medios de corregirlos, proponiendo, si lo considera necesario, el proyecto de repuma que juzgue mas a proposito.
En este estado manifestó D. Juan Font que toda vez que la junta de Gobierno con la comisión nombrada debian ocuparse en acordar y convenir las bases bajo las cuales pudiese ser admisible y llevarse a cabo la proposición de arriendo presentada, era de poninion que se suspendiese la reforma de estatutos hasta salbar si la tal proposicion será admitida o desechada.
El Señor D. José Robert pregunto si los Señores accionistas tienen derecho para ver y examinar el libro registro de acciones, y habiendo el Señor presidente dado sobre este particular las esplicaciones que creyó convenientes, la junta acordó: Que ni los accionistas ni los individuos de la junta en particular pueden ni deben ver ni examinar ese libro el cual bajo la responsabilidad del director en cuyo poder se halla ebe continuar reservado para todos los accionistas, escepto para la Junta de Gobierno como tal junta, y sin que puedna los individuos en particular utilicarse ni hacer uso de los datos que este examen les suministre.
Habiendo el Señor presidente pregutado si algun otro Señor accionista tenia que hacer mas observaciones, preguntas o proposiciones, y no habiendose contestado a esta invitación, y no existido ademas otro asuntos de que tratar, se levantó la sesión y se disolvió la junta general, de los cuales se ha levantado esta acta que firma el Señor Presidente interino conmigo el secretario.
Pablo Valls, Antonio Cuyás, Presentado ante Fernando Moragas y Ubach notario.